San Luis de la Paz honra sus tradiciones con un vibrante Día de Muertos

Con calles llenas de color, música y tradición, San Luis de la Paz celebró con gran éxito el Día de Muertos 2025, una edición que reunió a familias, instituciones y visitantes en torno al orgullo por las raíces mexicanas y el espíritu comunitario que distingue al municipio.

El Gobierno Municipal, a través de las direcciones de Cultura y Recreación, Turismo y Seguridad Ciudadana, ofreció más de una decena de actividades artísticas y culturales que convirtieron a la ciudad en un punto de encuentro para la convivencia, la creatividad y la preservación de las costumbres.

Entre los eventos más destacados se realizó el Concurso de Altares de Muertos, con la participación de instituciones educativas como el CECyTE, CBTA, UDHI, ITESI y CUCEP, cuyos estudiantes plasmaron en sus ofrendas talento, respeto y amor por sus tradiciones.

El Jardín Principal se transformó en una galería al aire libre con la Exposición de Catrinas Monumentales, creadas por artistas y colectivos locales, mientras que los tapetes de aserrín, elaborados por familias ludovicenses, llenaron de color el centro histórico y se convirtieron en uno de los escenarios más fotografiados de la jornada.

La alegría también recorrió las calles con la caravana “La Gran Calenda” y el certamen de vestimenta y maquillaje de Catrinas, donde participaron academias, asociaciones civiles y escuelas, generando un ambiente festivo, seguro y familiar.

En el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, la celebración tuvo un toque especial con presentaciones artísticas, exposición de altares y recorridos culturales que atrajeron a visitantes de distintas regiones, fortaleciendo su papel como destino de turismo cultural.

El alcalde Rubén Urías Ruiz reconoció el esfuerzo de todas las dependencias, instituciones y colectivos que hicieron posible la celebración:

“Día de Muertos nos recuerda que nuestras raíces siguen vivas. Cada altar, catrina y flor de cempasúchil representa la historia de un pueblo que honra a sus antepasados y camina unido hacia el futuro con identidad y orgullo ludovicense”, expresó.

Durante los días de festividad, las áreas de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil trabajaron de manera coordinada para garantizar un ambiente ordenado y tranquilo, permitiendo que miles de familias disfrutaran con seguridad de una de las tradiciones más emblemáticas de México.

Related posts

San Luis de la Paz, presente en el Congreso Estatal “Siempre es posible volver a comenzar”

Rubén Urías lanzó el programa “Agua Potable para la Gente”

Más de 400 muebles de baño y mejoras comunitarias llegan a las familias ludovicenses