El gobernador, Mauricio Kuri González, participó en la presentación del libro “Querétaro: Puertas Abiertas para la Inversión”, de la autoría de Mauricio de la Cruz, cuyo texto destaca las aportaciones que la entidad ha tenido en la historia del país, así como el crecimiento y las oportunidades de desarrollo que ofrece como uno de los polos de inversión estratégicos más relevantes de México.
La presentación se llevó a cabo en el Foro Valparaíso, ubicado en la sede fundacional del Banco Nacional de México. En dicho evento, el Ejecutivo del Estado resaltó las grandes oportunidades que el estado proyecta para a los próximos años, además del trabajo que se ha llevado a cabo para conseguirlo.
“Querétaro, Puertas Abiertas para la Inversión, es una obra que refleja las fortalezas y las oportunidades -presentes y futuras- que brinda nuestra tierra, pero también describe la historia de nuestro estado, esa historia que en más de una ocasión ha marcado el rumbo de nuestra nación”, precisó el gobernador Mauricio Kuri.
Además, Kuri González destacó la importancia de la publicación, puesto que la calificó como trascendente para conocer las acciones implementadas por su administración en diversas materias, tales como:
- Materia de gobierno digital
- Promoción de la economía circular
- La descarbonización, para conseguir una neutralidad climática
Te podría interesar: Mauricio Kuri confirma 120 nuevas unidades Qrobus
Kuri resalta inversión en Querétaro a lo largo de la historia
Asimismo, recalcó que Querétaro es un estado donde la historia y el futuro convergen; afirmó que su ubicación privilegiada, su infraestructura de vanguardia, la certidumbre jurídica y, sobre todo el talento de su gente, lo convierten en un polo de desarrollo estratégico con más de 70 parques industriales, zonas económicas clave que operan y generan empleos, gracias a la confianza de empresas de sectores como el aeroespacial, alimentario, logístico, electrónico y el digital.
“Este libro es un recorrido por esas ventajas competitivas que hacen de Querétaro un imán para la inversión (…) Hoy Querétaro, como nunca, sigue abriendo sus puertas a la inversión, con la convicción de que estamos preparados para seguir creciendo de manera sostenible y competitiva en los años venideros. Porque apostamos por el Querétaro del siguiente nivel, donde cada quien puede invertir en su futuro, en una apuesta a su futuro, y ese futuro lo construimos juntos”, puntualizó.
Rogelio Ramírez asistió a la presentación del libro
Junto al gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O acudió a la presentación de la obra como invitado de honor.
El representantes del Gobierno de México se congratuló por ser testigo de la dinámica de trabajo del Gobernador queretano, en un estado al que calificó como vibrante en su historia y su compromiso con el futuro, que ha destacado, dijo, como ejemplo en materia de desarrollo regional, innovación y capital humano.
Al respecto, recalcó que uno de los ejemplos más notables de cómo la relocalización beneficia a la industria en el país está precisamente en el Bajío, y particularmente en Querétaro. Además de hacer mención de otras entidades que han incrementado el atractivo de inversión, tales como: Nuevo León y Coahuila,
“Estas regiones han demostrado ser polos de desarrollo, gracias a su mano de obra calificada, ahínco por desarrollar su infraestructura, y me consta por proyectos que el Gobernador impulsa, con recursos del Estado de Querétaro, así como con recursos federales, y un entorno favorable para los negocios. Querétaro se ha consolidado como un centro neurálgico de emprendimiento y desarrollo empresarial”, apuntó.
El titular de la SHCP ponderó que la diversidad y fortaleza del sector empresarial son fielmente relatadas en el libro, lo cual permite conocer más a fondo la razón por la cual la inversión en Querétaro es evidente; en este sentido agregó que el Estado ha logrado atraer una amplia gama de empresas, desde multinacionales hasta startups, en sectores variados, tecnologías de la información, manufactura avanzada, generación de energías renovables y movilidad, siendo el lugar de importantes empresas internacionales que ven a la entidad como la zona en donde quieren crecer.