Quiero el oro en LA 2028: Osmar Olvera

El clavadista Osmar Olvera, quien hoy conquistó el bronce para México en París 2024, apuntó que uno de sus objetivos era ser multimedallista olímpico e igualar a Joaquín Capilla, quien realizó la hazaña en Melbourne 1956.

Olvera Ibarra aseveró que lograr una plata y un bronce en estos Juegos Olímpicos es un sueño hecho realidad.

“Todavía soy muy joven, en Tokio tenía 17 años y me quedé con la espina de no pasar a la final, pero, ahora, en mis segundos Juegos Olímpicos logró dos medallas, es un sueño hecho realidad. Trabajamos para esto, para lograr estos objetivos y lo logramos”, expuso.

El clavadista mexicano subió al podio con una puntuación de 500.40 unidades, en una competencia ganada por el chino Siyi Xie, con 543.60 unidades, seguido de su compatriota Zongyuan Wang, con 530.20.

Además de emular la proeza de Capilla, Osmar Olvera se convirtió en el sexto multimedallista de unos mismos Juegos Olímpicos para la delegación mexicana, el primero desde el marchista Raúl González, quien obtuvo las preseas de oro y plata en las pruebas de 50 y 20 kilómetros en el marco de la edición de Los Ángeles 1984 y el más joven en conseguir la hazaña con tan solo 20 años de edad.

Olvera Ibarra agradeció a su familia, su entrenadora y a todo el equipo de trabajo por conquistar dos medallas olímpicas, quienes le permitieron estar al máximo nivel en este ciclo olímpico.

“Hoy, es un sueño hecho realidad, me lo imaginé así toda mi vida estar a este nivel, en las mejores competencias y siendo de los mejores y que mejor que cerrar este ciclo olímpico con dos medallas”, señaló.

“El apoyo (del Gobierno) siempre sí ha estado de cierta medida y de todas partes, es verdad que podría ser un poco mejor, espero que en el futuro sea un poco mejor. Al final, todo mi equipo nos enfocamos en hacer lo que nos toca: trabajar y hablar dentro de la alberca”, señaló.

Por último, el multimedallista olímpico aseveró que ahora deberá darle la vuelta a la página y mirar a la edición de Los Ángeles 2028, donde espera conseguir la presea dorada y seguir inspirando a más generaciones.

“He visto vídeos de Joaquín Capilla, de Jesús Mena, de Fernando Platas y de todos los grandes mexicanos que han ganado medallas olímpicas, que han hecho grandes carreras. A mí ellos me motivan y me inspiran y espero que yo en cien años pueda hacer lo mismo: que en un futuro los clavadistas mexicanos vean mis vídeos y se inspiren para ser mejores, para dar lo mejor de sí mismos”, añadió el clavadista.

Te recomendamos: Marco Verde va por el oro en París 2024

Related posts

Suman ocho muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

Claudia Sheinbaum presenta Primer Informe de Gobierno

Vive León 2025 rompe récords: supera 970 mil asistentes y 557 mdp de derrama