El 1er Expo Foro de Proveeduría de la Región Metropolitana Bajío fue inaugurado oficialmente por el subsecretario de Empleo y Formación Laboral Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar. Este evento promete impulsar el crecimiento económico y fortalecer las redes de colaboración en la región.
Durante su discurso inaugural, Álvarez Aranda destacó la importancia de la proveeduría local como motor del desarrollo económico. Mencionando la importancia de inversión para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses se sumen a la cadena de valor de las tractoras.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del mercado interno, apoyando a las empresas y consolidando las conexiones industriales que serán clave para el desarrollo sostenible; en el ‘Gobierno de la Gente’ creemos firmemente que el crecimiento debe comenzar desde lo local”, dijo el mandatario.
Con la participación de 15 grandes empresas compradoras y más de 70 proveedores locales de diferentes sectores, se perfilo el foro como un punto de encuentro para la innovación y la colaboración. La interacción entre proveedores y compradores permitirá establecer alianzas vitales para el crecimiento de los negocios.
En este foro se reconoció a la Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande A.C (ASEZI) para la realización del evento. Y entre las empresas compradoras destacaron Toyota, Rehau, Toyora Tsusho, Covemex, Boreal Metalworks, Helvex, Mitsui High Tech, entre otras.
Este organismo empresarial está conformado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
La inauguración del 1er Expo Foro de Proveeduría de la Región Metropolitana Bajío representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la industria y la creación de empleos. Proporciona un espacio para el intercambio de ideas y la generación de oportunidades comerciales. Con el compromiso del gobierno y la participación activa del sector empresarial, el Bajío se posiciona como un referente en el ámbito de la proveeduría.