El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la clausura de la Primera Edición de los Talleres de Terapia Ocupacional organizados por el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo “Centro Vive”. Estos talleres tienen como objetivo principal brindar a la ciudadanía herramientas para su desarrollo personal y laboral, promoviendo la independencia en diversos aspectos de la vida.
En esta primera edición, mil habitantes de 12 comunidades y siete fraccionamientos del municipio fueron beneficiados con 29 talleres gratuitos en áreas como:
- Repostería
- cocina tradicional
- elaboración de bolsas artesanales
- decoración con globos
- elaboración de piñatas
- entre otros
Como parte del compromiso de la administración municipal con el autoempleo y la salud mental, el gobierno de El Marqués cubrió el 100 por ciento de los insumos necesarios para la capacitación.
Te podría interesar: Monsalvo impulsa el deporte para fortalecer el tejido social
Durante su mensaje, el edil Rodrigo Monsalvo Castelán destacó el impacto positivo de estas iniciativas en la comunidad, al brindar herramientas que permitan a los ciudadanos mejorar sus condiciones de vida y generar oportunidades de emprendimiento.
“Hoy nos toca felicitarlos por un gran logro, como lo es concluir sus talleres gratuitos de terapia ocupacional. Más de mil personas son beneficiarias con este programa, en su mayoría mujeres que hoy salen de aquí mejor preparadas, con herramientas para emprender un negocio, con habilidades para buscar un autoempleo y con el compromiso de cuidar su salud mental y emocional, y con la fuerza necesaria para ser independientes. Con trabajo en equipo, hoy somos más fuertes”, expresó Monsalvo Castelán.
Por su parte, el director del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo “Centro Vive”, Rafael Jiménez López, resaltó que gracias a la visión del presidente municipal, El Marqués se ha consolidado como un referente en la implementación de políticas públicas enfocadas en la salud mental, garantizando el acceso a servicios de terapia psicológica y psiquiátrica para las familias del municipio.
Cabe destacar que los beneficiarios de estos talleres fueron guiados durante 10 semanas por promotores certificados, asegurando una capacitación de calidad en cada área de especialización.