Programa Estatal de Empleo tendrá un presupuesto de 50 mdp

Con un presupuesto de 50 millones de pesos para el Programa Estatal de Empleo, la administración de Mauricio Kuri González reafirma su compromiso de fortalecer las oportunidades laborales en Querétaro. Durante el ejercicio “Contigo Informamos”, la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, destacó que en 2025 se busca atender a 90 mil personas y colocar a 22 mil en empleos dignos y bien remunerados.

Desde el Teatro Experimental del Querétaro Centro de Congresos, San Martín Castillo resaltó los logros de la dependencia en 2024. Durante ese año, se brindó atención a 96 mil 264 personas, se logró colocar en empleos a 20 mil 773, se benefició a más de cuatro mil con el Seguro de Desempleo y se capacitó a 130 mujeres como operadoras de transporte público. Además, en capacitación para el autoempleo, se apoyó a mil 325 personas.

“Estos resultados obedecen a que, por primera vez desde el gobierno estatal, todos estos programas son financiados con recursos 100% estatales. Se ha roto récord en la inversión destinada a estos programas, alcanzando poco más de 50 millones de pesos, lo que no ocurría previo a esta administración”, subrayó la secretaria.

Te podría interesar: Mauricio Kuri realiza cambios en su gabinete

Secretaría del Trabajo destaca creación de programas sociales

San Martín Castillo también recordó que antes del actual gobierno, la Secretaría del Trabajo solo contaba con dos programas. Actualmente, se han implementado ocho iniciativas, destacando el Programa de Capacitación de Mujeres Operadoras de Transporte Público, que se ha convertido en un referente nacional y tiene la meta de beneficiar a 620 mujeres en 2025.

“No hay otro estado que tenga el número de mujeres operadoras como lo tenemos aquí. Este año alcanzamos 620 beneficiarias, de las cuales 50 ya están vinculadas a la Agencia de Movilidad. Además, implementamos un programa de formación de talento, donde el proceso de capacitación al interior de una empresa lo financia el gobierno estatal a través de la Secretaría del Trabajo”, explicó.

En cuanto a las acciones en beneficio de las mujeres, la funcionaria destacó el Distintivo Sin Brecha, que promueve una cultura organizacional equitativa en las empresas. Asimismo, mencionó el programa de Apoyo al Cuidado Infantil, que otorga mil pesos mensuales a mujeres que se incorporan a un empleo formal y tienen hijos de cero a 12 años.

Sobre la capacitación para el autoempleo, San Martín Castillo indicó que se ofrecen cerca de 30 oficios, entre ellos:

  • Carpintería
  • Plomería
  • Mecánica
  • Artesanía
  • Costura

Además, el Programa de Equipamiento para el Autoempleo brinda hasta 50 mil pesos para impulsar proyectos y negocios propios.

Como parte del Programa Estatal de Empleo durante 2024 se llevaron a cabo 274 eventos de reclutamiento y 384 de capacitación. Para 2025, la meta es realizar 300 eventos de reclutamiento y 350 de capacitación, con el objetivo de colocar a más personas en espacios laborales y mejorar su formación.

Este año inicia con dos Expo Empleos:

  • San Juan del Río: 13 de febrero en el Jardín Independencia, de 9:00 a 18:00 horas, con más de mil 200 plazas vacantes en 45 centros de trabajo.
  • Expo Empleo Metropolitana: 14 de febrero en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morin”, de 9:00 a 14:00 horas, con una oferta de dos mil 500 vacantes.

Related posts

Mauricio Kuri inaugura planta Diehl Aviation en Querétaro

Conmemoran el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Más que números, el desabasto de medicinas impacta vidas: Agustín Dorantes