Portada » Home » Mauricio Kuri inaugura el evento ‘Contigo Aprendemos 2025’

Mauricio Kuri inaugura el evento ‘Contigo Aprendemos 2025’

by Frida Ferven
0 comment
https://elvespertino.mx/municipio-de-queretaro/2025/09/felifer-macias-presenta-el-festival-de-comunidades-extranjeras/

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, encabezó la inauguración del evento ‘Contigo Aprendemos 2025’, que busca promover el uso responsable de la tecnología y la construcción de entornos digitales seguros para niñas, niños y adolescentes, a través de conferencias, talleres, presentaciones artísticas, zonas interactivas y espacios de convivencia. Durante el encuentro también se firmó el Pacto “10 por la lectura”, orientado a fomentar el gusto por los libros.

Ante más de mil personas reunidas en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morin”, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, señaló que este evento tiene como precedente la iniciativa del gobernador para proteger a las infancias y juventudes queretanas en el entorno digital, misma que fue probada por unanimidad.

“Debo decirles que seguimos con la medida pero también sabemos que aparte del tema normativo, tendríamos que reeducarnos. ¿Saben quién sobre todo? Nosotros los adultos, sobre todo, nosotros los maestros. Porque no es satanizar la herramienta. Porque, es eso, una herramienta. Tendríamos que volvernos ciudadanos digitales y para eso desde ese momento hasta el día de hoy hemos generado diferentes estrategias y tenemos un montón de aliados que veo aquí”, subrayó.

La funcionaria moderó un conversatorio con el gobernador e invitados especiales como la economista, exsecretaria de Educación Pública y promotora de Civismo Digital, Josefina Vázquez Mota; el presidente de la Fundación Teletón, filántropo y promotor de Derechos Humanos, Fernando ‘Chobi’ Landeros; y la académica investigadora internacional, especialista en Alfabetización Digital, Redes Sociales Seguras y Prevención del Cyberbullying, Marcela Momberg, para tratar distintos aspectos de las tecnologías, uso de dispositivos y responsabilidad de los padres, madres de familia y docentes.

Mauricio Kuri enfatizó que la sociedad vive una nueva realidad, donde las pantallas digitales se apoderan de la calma, paz y mente de las personas, principalmente de las niñas, niños y adolescentes. Dicha situación, expuso, lo motivó a impulsar la Ley que impide el uso de los dispositivos en las escuelas de educación básica; la cual fue adoptada de manera positiva por las familias queretanas.

“Hay que hacer algo, porque si yo lo estoy sufriendo, no me imagino lo que los chavos pueden sufrir, por eso a partir de ahí hicimos, y nunca me imaginé, que los padres de familia, y las maestras y los maestros, adoptaran tanto esta ley, porque me di cuenta de que fue como un refuerzo, para poder tener un cierto camino, de poder decirle a los chavitos, ya no más”, enfatizó.

De igual manera, celebró la firma del pacto “10 por la lectura”, el cual tiene como propósito fomentar el amor por los libros entre estudiantes de primaria y secundaria desde sus salones de clases.

“Y leer libros, te hace bien interesante, es increíble el mundo que te abre un libro, no dejen de leer, nada te da lo que te da un libro. Ni una película, ni estar en el lugar, te da lo que es un libro, un libro que te dice, qué está pensando la otra persona, te dice qué convicciones tiene la otra persona, te dice a qué huele ese lugar, cosas que no te da la televisión, que no te dan las redes sociales, de verdad, si leen, van a tener muchas cosas positivas”, apuntó.

Josefina Vázquez Mota reconoció al Gobierno de Querétaro por promover una Ley que protege la salud mental de niñas, niños y jóvenes, al tiempo que busca alejarlos de los peligros de las redes sociales y plataformas digitales. La promotora de Civismo Digital manifestó su deseo de que esta normativa se extienda a nivel nacional, con el objetivo de cambiar de fondo la historia del país.

“Al gobierno de Querétaro le importan las familias, le importa la salud mental de las niñas, de los niños, y de los adolescentes, que hay un compromiso con la construcción de la paz, que nuevamente da un paso al frente antes que ningún otro gobierno de la república volteando a mirar y escuchar las voces de las niñas, niños, y adolescentes que hoy en su gran mayoría, lo sabemos, están viviendo infiernos digitales cuando se entrega ese dispositivo”, comentó.

En su oportunidad, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Chobi Landeros, señaló que el primer escudo en la protección de las niñas, niños y adolescentes, son las familias, si los papás y mamás hacen su labor, dijo, habrá menores sanos con salud mental próspera.

A su vez, la especialista en Alfabetización Digital, Redes Sociales Seguras y Prevención del Cyberbullying, Marcela Momberg, distinguió la unión de las familias, docentes y gobierno de Querétaro para proteger a la niñez y adolescencia, pero también por su búsqueda de oportunidades.

“Gobernador, es muy valiente, su Secretaría, avanzar con lo que significa sacar el smartphone, pero no lo están solamente sacando, queridos míos, están educando, acompañando y formando a padres, a jóvenes y a maestros. Eso para mí es el éxito absoluto”, puntualizó.

En el marco del evento, el gobernador atestiguó la firma del Pacto “10 por la lectura”, una iniciativa que busca fomentar el gusto por los libros desde la educación básica. El acuerdo fue signado por la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón; la coordinadora general de la Unidad de Servicios Para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía; y la consejera presidenta del Consejo Estatal de Participación Ciudadana de Educación, Silvia Rivera Damián.

La consejera presidenta del Consejo Estatal de Participación Ciudadana de Educación, Silvia Rivera Damián, detalló que la estrategia contempla la participación de instituciones educativas públicas y privadas, y propone destinar al menos diez minutos diarios a la lectura recreativa en las aulas, con el propósito de que niñas, niños y adolescentes puedan imaginar, disfrutar y crear sus propias historias.

‘Contigo Aprendemos 2025’ inició actividades el jueves 25 de septiembre, y a lo largo de este viernes 26 se continuará con las conferencias, talleres y presentaciones artísticas del programa.

Te recomendamos: Felifer presenta el festival de Comunidades Extranjeras

You may also like

Leave a Comment

EL VESPERTINO es un medio digital que puede ser consultado también en formato  PDF y el canal de WhatsApp.

QUE NO SE TE PASE

RECIENTE

El Vespertino, es un medio digital independiente en el estado de Querétaro.