Con el arranque del ciclo escolar 2025–2026, el estado de Guanajuato apuesta fuerte por la educación media superior al poner en marcha 25 nuevos Bachilleratos Integrales de Guanajuato (BIG), una estrategia educativa pensada para acercar más y mejores oportunidades a la juventud guanajuatense.
El modelo BIG combina la currícula oficial con talleres de arte, deporte, tecnología, habilidades socioemocionales y emprendimiento, además de ofrecer acompañamiento psicológico y orientación educativa para prevenir la deserción y fortalecer el desarrollo personal.
Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación, destacó que este proyecto ha permitido incrementar la cobertura de media superior casi tres puntos en un solo año, con la meta de alcanzar un 85.3% en 2030, partiendo del 74.9% actual.
Los planteles están distribuidos en 16 municipios, entre ellos León, Irapuato, Celaya, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo y Apaseo el Alto. El modelo ofrece educación gratuita, un sistema cuatrimestral y un horario vespertino, con la posibilidad de obtener microcredenciales digitales avaladas por universidades y el sector productivo, en áreas como turismo, salud, tecnologías de la información o calzado.
Además, los estudiantes que cursen un año adicional podrán obtener el título de Técnico Superior Universitario, facilitando el acceso temprano al mercado laboral o la continuación de estudios profesionales.
Durante el evento inaugural, participaron representantes del sector educativo y gubernamental, incluyendo a Regina Trujillo Domínguez (Juventudes GTO), Yendy Cortinas López (CODE), y Lizeth Galván Cortés (Cultura), así como directivos de CONALEP, la Universidad de Guanajuato y preparatorias regionales.
La propuesta de este modelo nació en noviembre de 2024 a iniciativa de la gobernadora Libia Dennise García, y hoy comienza a hacerse realidad. Además, la Federación respalda este esfuerzo con la construcción de una nueva preparatoria en León y la reconversión de otros cuatro planteles en la entidad.
“Este bachillerato representa una primera opción para muchos, y una segunda oportunidad para quienes dejaron de estudiar. Es una propuesta con sentido social y visión de futuro”, se dijo durante el acto.
Para más información sobre inscripciones, se puede llamar al 800 388 8767 o visitar www.seg.guanajuato.gob.mx.