El municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de la Mujer, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Querétaro (CCME) para sumar esfuerzos que fortalezcan el emprendimiento, el liderazgo y la participación activa de las mujeres en la vida económica y social de la ciudad.
La secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias, reconoció la trayectoria de las mujeres que integran el CCME y destacó la importancia del Centro de Empoderamiento de las Mujeres como un espacio tangible para la formación, el acompañamiento y la creación de alianzas estratégicas. Además, subrayó que este centro, respaldado por un equipo multidisciplinario de psicólogas, abogadas y talleristas, representa la oportunidad de trascender con proyectos que fortalezcan el liderazgo femenino y promuevan la colaboración entre empresarias, emprendedoras y la administración municipal.
“Hoy creo que el respaldo también que contamos por parte del alcalde ha sido importante, así que yo en verdad auguro mucho éxito en esto, pero esto no podría continuar sin la mano de las expertas, sin la mano de las empresarias, sin la mano de las mujeres que ya empezaron algo, y que hay muchísimas mujeres en Querétaro y en la capital que ocupan sus historias para poder salir adelante. Y hoy la verdad es que creo que vamos a hacer muchas cosas en conjunto, así que yo celebro mucho este convenio y que sepan que aquí estoy para todo lo que tengan idea, para todo lo que quieran fortalecer”.
Vanesa Garfias informó que la dependencia a su cargo asumió el compromiso de respaldar la planeación y el desarrollo de actividades conjuntas, facilitar espacios físicos, equipamiento y recursos logísticos para conferencias, talleres y capacitaciones. También vinculará a mujeres emprendedoras y empresarias con los programas y actividades acordadas, designará personal de enlace para dar seguimiento y evaluación de las acciones, proporcionará información estadística para planear actividades en beneficio de las mujeres emprendedoras y emitirá convocatorias que garanticen la participación de mujeres con negocios en desarrollo o ya establecidos.
Por su parte, el CCME Querétaro contribuirá con personal experto, facilitadores y recursos técnicos para las actividades, coordinará la planeación y ejecución de programas en apego a los Objetivos de Desarrollo y a los principios éticos de la asociación, elaborará materiales de difusión y contenidos digitales que fortalezcan la visibilidad de las acciones conjuntas, designará personal de enlace para mantener una comunicación interinstitucional efectiva y promoverá la participación de sus integrantes, aliados y redes de colaboración en las acciones derivadas de este convenio.
También, el municipio de Querétaro, a través de la misma Secretaría, formalizó un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para promover la educación básica entre mujeres mayores de 15 años que no pudieron concluir su primaria o secundaria. El acuerdo busca reducir el rezago educativo, ofrecer acceso a programas de alfabetización y brindar certificación oficial a quienes concluyan sus estudios. Como parte de esta colaboración, se habilitarán círculos de estudio y espacios comunitarios que faciliten la participación y el acompañamiento de las mujeres.
El INEA ofrecerá gratuitamente sus servicios educativos, proporcionará materiales y gestionará exámenes en línea o impresos, además de registrar, acreditar y certificar los niveles educativos de alfabetización, primaria y secundaria. La Secretaría de la Mujer difundirá los programas entre la población que atiende, incentivará la participación de mujeres como voluntarias, habilitará espacios en sus instalaciones para los círculos de estudio y colaborará en las estrategias de abatimiento del rezago educativo.
Ambos convenios reafirman la visión del municipio de Querétaro de generar más oportunidades de desarrollo, emprendimiento y educación para las mujeres, lo que fortalece su liderazgo y crea condiciones para que su participación económica y social sea cada vez más activa en beneficio de toda la comunidad.
Te recomendamos: ‘Felifer’ Macías refuerza la participación ciudadana