Portada » Home » Guanajuato despega con fuerza en turismo con el crecimiento del Aeropuerto Internacional

Guanajuato despega con fuerza en turismo con el crecimiento del Aeropuerto Internacional

by Ana Prado
0 comment
Guanajuato despega con fuerza en turismo y conectividad aérea

Guanajuato fortalece su posición como un destino turístico y de negocios de clase mundial, gracias al notable crecimiento del Aeropuerto Internacional del Bajío, que movilizó 2.2 millones de pasajeros entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento del 6.7% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este resultado es reflejo del impulso del Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha apostado fuertemente por la promoción del estado y el fortalecimiento de la conectividad aérea, en coordinación con la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI).

“Desde el Gobierno del Estado de Guanajuato y bajo el liderazgo de nuestra Gobernadora, felicitamos y reconocemos estos logros, porque impulsan al turismo y fortalecen la confianza de visitantes y viajeros en nuestro estado”, destacó Lupita Robles, titular de SECTURI.

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato opera actualmente 22 rutas, de las cuales 10 son nacionales a ciudades clave como:

  • Monterrey
  • Tijuana
  • Ciudad de México
  • Cancún
  • Puerto Vallarta
  • AIFA
  • Ciudad Juárez
  • San José del Cabo
  • Mexicali
  • Mérida

Y 12 rutas internacionales hacia destinos estratégicos en EE.UU., incluyendo:

  • Houston
  • Dallas
  • Atlanta
  • Chicago (2 aeropuertos)
  • Oakland
  • Los Ángeles
  • Sacramento
  • San Antonio
  • Fresno
  • Ontario
  • San José

Este abanico de conexiones posiciona a Guanajuato como puerta de entrada estratégica para el turismo, la inversión y la logística internacional.

Por segundo año consecutivo, el aeropuerto recibió el Airport Service Quality (ASQ), otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World), como uno de los mejores del mundo en experiencia al pasajero.

“Es un orgullo que el Aeropuerto Internacional del Bajío haya sido galardonado nuevamente; este reconocimiento refleja el compromiso y profesionalismo de todo su equipo de trabajo”, expresó Robles.

Inversión, modernización y crecimiento constante

Hasta agosto de 2025, el aeropuerto ha atendido 25,700 vuelos, lo que representa un crecimiento del 3.6% respecto al año anterior. Esta tendencia positiva forma parte de una década de expansión sostenida, interrumpida solo en 2020 por la pandemia.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador del aeropuerto, concluyó un quinquenio de inversiones por 781 millones de pesos, destinados a:

  • Ampliación del estacionamiento (ahora 90% techado)
  • Modernización de sanitarios
  • Renovación de pista 13-31 y rodajes
  • Nuevas posiciones y rodaje Alfa 1
  • Control de fauna
  • Mejora en sistemas de seguridad (CCTV, rayos X, detectores)
  • Introducción del primer Aerocar eléctrico del aeropuerto

Con más de 3 millones de pasajeros anuales, el Aeropuerto Internacional del Bajío se consolida dentro del Top 5 del GAP, junto a Guadalajara, Tijuana, Los Cabos y Puerto Vallarta. Las aerolíneas con mayor presencia en 2025 son:

  • Volaris
  • Viva Aerobus
  • Aeroméxico
  • American Airlines
  • United Airlines

Este crecimiento posiciona a Guanajuato como un actor clave en la red de conectividad aérea nacional e internacional, consolidando su liderazgo en turismo, logística y negocios.

Te recomendamos visitar: Arranca el Tren Interurbano Querétaro–Irapuato

You may also like

Leave a Comment

EL VESPERTINO es un medio digital que puede ser consultado también en formato  PDF y el canal de WhatsApp.

QUE NO SE TE PASE

RECIENTE

El Vespertino, es un medio digital independiente en el estado de Querétaro.