Portada » Home » Rubén Urías rinde su Primer Informe de Gobierno en San Luis de la Paz

Rubén Urías rinde su Primer Informe de Gobierno en San Luis de la Paz

by Ana Prado
0 comment
Rubén Urías rinde su Primer Informe de Gobierno en San Luis de la Paz

Ante cientos de ludovicenses reunidos en la Explanada Matamoros de San Luis de la Paz, el presidente municipal Rubén Urías Ruiz presentó su Primer Informe de Gobierno, en un acto que reflejó el compromiso de cercanía, resultados y unidad con el que se ha guiado esta administración desde el primer día.

“Los retos han sido grandes, pero juntos hemos demostrado que es posible avanzar y construir un Nuevo San Luis de la Paz”, destacó el alcalde en su mensaje, en el que agradeció la confianza de las familias ludovicenses y refrendó su compromiso de mantenerse cerca de la ciudadanía.

El evento contó con la presencia de representantes del Gobierno del Estado, del Congreso de Guanajuato y del Poder Judicial, así como regidores y funcionarios municipales. En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, acudió la secretaria María del Rosario Corona Amador, quien reconoció los avances logrados en coordinación con el Gobierno Estatal y reiteró el respaldo a las acciones que impulsan el desarrollo integral del municipio.

Cercanía que se siente: apoyos sociales, igualdad y atención ciudadana

Durante su primer año, el Gobierno Municipal ha llevado programas y acciones a colonias, comunidades y la cabecera municipal, demostrando que Lo Nuevo está Sucediendo en San Luis de la Paz con hechos, no palabras.

Desarrollo Social: apoyo directo a familias y migrantes

La Dirección de Desarrollo Social se consolidó como un puente de apoyo para miles de personas. Uno de los programas más humanos, Mineros de Plata, permitió que 33 adultos mayores viajaran a Estados Unidos para reencontrarse con sus hijos tras más de una década. Además, se gestionaron 7 visas por emergencia y se apoyó a 7 familias en casos de repatriación.

Se brindó atención a 63 personas en situación de movilidad, garantizando su seguridad y evitando que quedaran en vulnerabilidad.

En infraestructura comunitaria, se invirtieron $239,966.20 pesos en la entrega de 53 toneladas de cemento, beneficiando a 1,998 habitantes de cinco comunidades para mejorar calles, accesos y espacios públicos. También se rehabilitaron caminos en beneficio de 550 personas.

Ante la sequía, se implementaron acciones emergentes con una inversión estatal de $330,000 pesos para el suministro de agua potable mediante pipas a 36 localidades, asegurando el consumo humano y reduciendo riesgos sanitarios.

El programa Ruedas de Vida entregó sillas de ruedas, andadores y muletas a personas con movilidad limitada.

Empleo Temporal: oportunidades con impacto social

Con una inversión de $630,000 pesos, el Programa de Empleo Temporal benefició a 70 familias (280 personas) en 7 comunidades y colonias, otorgando un ingreso de $9,000 pesos por persona por trabajos de limpieza y rehabilitación comunitaria durante 30 días.

Coordinación de la Mujer: igualdad y empoderamiento

La Coordinación Municipal para las Mujeres fortaleció su papel como espacio de prevención, formación y empoderamiento. Se realizaron 4 conferencias y talleres con 250 asistentes sobre violencia de género, y en el marco del 8M se organizó una conferencia masiva con 725 personas bajo el lema “Mujeres ludovicenses tejiendo historias”.

También se impartieron 75 talleres beneficiando directamente a 100 mujeres. Con las campañas “Cambia tu historia” y “Crea tu producto”, se impulsó el emprendimiento y desarrollo económico de 300 mujeres.

En salud menstrual, se distribuyeron productos de higiene a más de 800 mujeres. Las campañas digitales alcanzaron a 1,965 personas, mientras que “Dale tiempo a tu futuro” impactó a 1,672 jóvenes.

SIPINNA: protección de niñas, niños y adolescentes

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) atendió a 1,200 menores en 15 escuelas, con campañas de prevención de acoso escolar y uso seguro de internet.

También se organizaron mesas de participación infantil y juvenil, y se canalizaron casos de riesgo con apoyo del DIF y Seguridad Pública.

Atención Ciudadana: un gobierno cercano a la gente

La Dirección de Atención Ciudadana se consolidó como la primera puerta de entrada al gobierno. Durante este primer año se recibieron y canalizaron miles de solicitudes de servicios y apoyos sociales.

Las audiencias públicas, encabezadas por el alcalde Rubén Urías, han sido un ejercicio directo de escucha y solución.

Resultados clave del primer año:

  • Más de 250 personas beneficiadas con programas migrantes.
  • 1,998 habitantes favorecidos con materiales de construcción.
  • 70 familias apoyadas con empleo temporal.
  • Más de 800 mujeres beneficiadas con productos de salud menstrual.
  • 1,200 niñas, niños y adolescentes atendidos con campañas preventivas en escuelas.

El Primer Informe de Gobierno de Rubén Urías Ruiz dejó en claro que esta administración no solo escucha, sino que actúa. Con resultados tangibles y un enfoque humano, San Luis de la Paz avanza con paso firme hacia un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.

You may also like

EL VESPERTINO es un medio digital que puede ser consultado también en formato  PDF y el canal de WhatsApp.

QUE NO SE TE PASE

RECIENTE

El Vespertino, es un medio digital independiente en el estado de Querétaro.